Noticias

Acontecimientos importantes en Cartago

  • En 1635, en la zona destinada a la habitación de los Pardos, (la Puebla de los Pardos) o no españoles o criollos, se produce el hallazgo de la imagen de la Virgen de Los Ángeles. Luego de un importante aumento en su veneración, en 1824 se le declara Patrona de Costa Rica.
  • En 1813, las Cortes de Cádiz le otorgan a Cartago el título de “Muy Noble y Leal Ciudad” ante el apoyo dado al Rey Fernando VII durante los episodios de la guerra napoleónica y la instauración del reinado de José Bonaparte.
  • En 1842 se funda el Colegio de San Luis Gonzaga. Es el colegio de educación secundaria más antiguo del país.
  • En 1848 se funda la Primera República de Costa Rica. Ese mismo año se establece la división por cantones y distritos del país. 
  • En 1856 Cartago participa activamente en la campaña contra los filibusteros que pretendían invadir el país desde Nicaragua. En la lucha destacan varios héroes como Francisca “Pancha” Carrasco y Luis Pacheco Bertora.
  • Entre 1908 y 1910 fue sede de la Corte de Justicia Centroamericana, primer tribunal permanente de Derecho Internacional y primer tribunal internacional de Derechos Humanos de la historia mundial. La corte, inaugurada en 1908, se trasladó a San José en 1911, como consecuencia del terremoto de Santa Mónica, 1910.
  • En 1948 el Ejército de Liberación Nacional liderado por Don José Figueres Ferrer toma el cuartel de la ciudad en uno de los actos finales de la guerra civil de ese año.
  • En 1971 se funda el Instituto Tecnológico de Costa Rica.
  • En el 2010 se inician los planes para volver a tener en Cartago, el ferrocarril con el apoyo del Gobierno Central y la Municipalidad de Cartago, servicio que se brinda actualmente.