Las Fiestas de Santa Cruz tienen sus raíces en las tradiciones religiosas, ya que la celebración está dedicada a la Santa Cruz (la cruz donde Jesucristo fue crucificado) y tiene una profunda conexión con la religión católica.
La festividad tiene una mezcla de aspectos religiosos y culturales, lo que la convierte en una celebración de identidad para la comunidad de Guanacaste. La llegada de los españoles a la región y la evangelización de los pueblos indígenas estableció las bases para esta festividad, que fue adaptándose con el tiempo a las costumbres locales.
A lo largo de los siglos, las Fiestas de Santa Cruz han crecido en importancia, convirtiéndose en una de las celebraciones más emblemáticas de Guanacaste. Aunque su origen religioso sigue siendo fundamental, las fiestas también incluyen una serie de eventos culturales y recreativos que la hacen atractiva para locales y turistas.
Estas fiestas no solo son una celebración religiosa y cultural, sino que también tienen un impacto significativo en el turismo de la región. Atraen a miles de turistas nacionales e internacionales que vienen a disfrutar de la música, las tradiciones y la calidez de los costarricenses.
El evento permite a los visitantes conocer de cerca las costumbres ganaderas y rurales de Guanacaste, al mismo tiempo que pueden disfrutar de las bellezas naturales de la provincia, como sus playas, su gastronomía y su gente.