Noticias

Así es un queque Navideño Costarricense

El queque navideño en Costa Rica es un delicioso y tradicional pastel que se prepara especialmente para las celebraciones de Navidad y fin de año. Este pastel es muy similar al fruitcake o pastel de frutas que se consume en otros países, pero con algunas características y variaciones propias de la gastronomía costarricense. Es un postre que tiene una rica historia y está cargado de simbolismo, siendo un favorito en las mesas durante las festividades navideñas.

Características del Queque Navideño Costarricense:

  1. Frutas confitadas: El queque navideño costarricense se caracteriza por estar lleno de frutas confitadas o secas. Algunas de las más comunes son:
    • Pasas (especialmente pasas doradas y negras)
    • Ciruelas secas
    • Dátiles
    • Higos
    • Cáscara de naranja confitada
    Estas frutas se combinan con especias que aportan un sabor cálido y festivo.
  2. Especias: El queque navideño se adereza con una variedad de especias aromáticas que le dan ese toque característico. Las más comunes incluyen:
    • Canela
    • Clavo de olor
    • Nuez moscada
    • Jengibre
  3. Almendras y nueces: Muchas recetas incluyen almendras o nueces para darle un toque crocante al pastel. Estas se mezclan con la masa o se agregan por encima como decoración.
  4. Licor: En Costa Rica, es común que el queque navideño se humedezca con un poco de ron o guaro, lo que le da un sabor más profundo y un toque de tradición. Algunas recetas incluyen también vino tinto o licor de frutas.
  5. Masa: La base del queque es una mezcla de harina, azúcar, huevos, mantequilla o aceite, y generalmente se le agrega un poco de polvo de hornear para darle esponjosidad. La masa debe ser bien mezclada para que se integren bien todos los ingredientes.
  6. Decoración: El queque navideño de Costa Rica suele ser decorado con glaseado, azúcar glas o frutas confitadas encima, dándole un acabado brillante y festivo. También puede llevar almendras o nueces encima como decoración.

Preparación del Queque Navideño:

La receta tradicional del queque navideño costarricense se realiza en varias etapas:

  1. Preparar las frutas: Las frutas secas o confitadas, como las pasas, ciruelas, higos y nueces, se mezclan con harina antes de ser incorporadas en la masa para evitar que se hundan en el fondo durante la cocción.
  2. Mezcla de masa: Se mezcla la harina, azúcar, mantequilla, huevos, y las especias en un tazón grande. Después se agrega el licor (como ron o guaro) y la fruta confitada.
  3. Horneado: El queque se hornea a una temperatura baja, alrededor de 160-170°C, durante 1.5 a 2 horas, dependiendo del tamaño del pastel. Es importante no abrir el horno durante el horneado para que el pastel se cocine de manera uniforme.
  4. Enfriar y decorar: Una vez fuera del horno, el queque debe enfriarse por completo. Algunas personas lo dejan reposar unos días antes de servirlo, ya que mejora su sabor con el tiempo. Después se puede decorar con un glaseado o frutas confitadas.