La Asamblea Legislativa de nuestro país Rica es el órgano unicameral encargado del poder legislativo del país. Su estructura y funcionamiento están establecidos en la Constitución Política de 1949.
Esta Asamblea está compuesta por 57 diputados, quienes son elegidos por voto popular en elecciones generales que se realizan cada cuatro años. Los diputados representan las provincias del país y su número está distribuido de manera proporcional a la población de cada provincia y no pueden ser reelectos de forma consecutiva.
Internamente, la Asamblea cuenta con un Directorio Legislativo, que se elige cada 1 de mayo y está integrado por un presidente, dos vicepresidentes y otros miembros que coordinan las funciones administrativas y parlamentarias. Además, se organiza en comisiones permanentes y especiales para analizar proyectos de ley, presupuestos, y otros asuntos de interés nacional.
Entre las funciones de la Asamblea Legislativa se encuentran: aprobar, reformar o derogar leyes; ratificar tratados internacionales; autorizar el presupuesto nacional; y ejercer control político sobre el Poder Ejecutivo. Es un pilar fundamental en el sistema democrático de Costa Rica, garantizando el equilibrio entre los poderes del Estado y representando la voluntad popular.