Noticias

Ballenas Jorobadas en Costa Rica

Las Ballenas jorobadas, yubartas o gubartes, son mamíferos marinos de la familia de los rorcuales. Tienen unas enormes aletas pectorales que pueden alcanzar a ser de un tercio de la longitud de todo su cuerpo, es decir alrededor de los 5 metros.

Acá te daremos información importante acerca de estas, por si te topás una en el Océano Pacífico de nuestro país.

¿De dónde vienen estas ballenas?

Pasan el verano en las áreas de alimentación (altas latitudes) y en el invierno migran hacia las aguas tropicales (bajas latitudes) donde se reproducen y tienen sus crías. Estas ballenas permanecen en el país 10 meses.

Su alimentación

Estas ballenas poseen entre 270 a 440 barbas negras grisáceas de 70 a 100 cm de longitud de largo a cada lado, lo que le permite filtrar el agua para obtener su alimento, que se basa en krill y peces pequeños.

Respiración y cantos

Respiran a través del espiráculo (orificios nasales) situado en la parte superior de la cabeza. Abren y cierran sus fosas nasales para lograr contener la respiración bajo el agua hasta por 45 minutos.

Las ballenas jorobadas machos emiten durante el período de reproducción sonidos de larga duración llamados cantos. Estos pueden durar de 10 a 15 minutos y ser interpretada durante algunos minutos o repetida de manera continua por 22 horas.