Noticias

Colegio Nuestra Señora de Sión

En 1879, la orden de las religiosas de Sión llegó al país a instancias del general Tomás Guardia, para dedicarse a labores educativas en la ciudad de Alajuela. En 1880 se trasladaron a San José y entre 1883 y 1887 construyeron un colegio de señoritas y el convento de monjas de la congregación.

El conjunto de edificaciones posee un estilo de influencia Neoclásica, que hoy día, ha perdido mucho de su estilo original.

Los pabellones de aulas y el convento fueron edificados en ladrillo sobre un zócalo de piedra. La capilla es de concreto armado con bóveda de arco de medio punto; todos los trabajos estuvieron a cargo de Pedro Albertazzi.

Este centro educativo jugó un importante papel en la educación femenina de la época. En 1960, el colegio de Sión fue trasladado al cantón de Moravia y en 1969 el estado adquirió la propiedad, instalando ahí varias oficinas públicas que actualmente forman parte de la Asamblea Legislativa.