Se dice en general, que los ticos somos gente amable, amante de la diversión, educada y cortés. Somos muy social y en definitiva disfrutamos de las reuniones y celebraciones de todo tipo.
El términos coloquiales nos conocen en el mundo como “tico” o “tica”, que se deriva de la tendencia que tenemos a usar el sufijo diminutivo -tico en lugar del más común y ampliamente utilizado -ito, y es una manera amable y respetuosa que tenemos para referirnos a sí mismos y unos a otros.
Como era de esperarse, debido a la influencia europea más del 90% de Costa Rica es de origen blanco o mestizo, resultado de las exploraciones de Colón y conquistas españolas de principios del XVI.
La población de los pueblos indígenas en el país es muy pequeña, y esto se debe al hecho de que muchos indios nativos fueron diezmados por las conquistas españolas o se “disolvieron” durante siglos en la sociedad costarricense y la cultura mezclada.
Sin embargo, hay zonas que tienen fuertes vínculos con el linaje africano, por ejemplo, en la costa del Caribe, y hay algunos indios de pura sangre que habitan en las montañas de Talamanca.