Noticias

¿Conocés la historia del antiguo edificio de la Asamblea Legislativa?

En la década de 1920, Cristina Castro, viuda de Keith, había donado esa propiedad a la Iglesia Católica para que en el sitio se construyera un templo. Sin embargo, en 1927 el Presidente Ricardo Jiménez no autorizó la construcción, alegando la cercanía con el cuartel Bellavista.

En 1939, el presidente León Cortés Castro compró el terreno a la curia con el objetivo de construir ahí la casa presidencial. Ese año iniciaron las obras, con un diseño neocolonial del Arq. José María Barrantes. La edificación
en hormigón y con armadura de techo de hierro sufrió serios atrasos en la construcción, por causa de la carestía de cemento y otros materiales durante la segunda guerra mundial.

En 1957 se concluyó, siendo ocupada por la Asamblea Legislativa, en lugar de la casa presidencial.

Actualmente la asamblea se trasladó unos metros abajo, en un edificio de 80 metros de altura que cuenta con 18 plantas sobre el nivel de suelo y cuatro pisos de sótanos. Este edificio fue diseñador por el arquitecto Javier Salinas.