Aqui te contaremos como nace la ciudad de San José y algunos datos curiosos de algunos de los lugares más representativos de nuestra capital.
- Como población, surge en 1736 cuando el Cabildo Eclesiástico de León ordenó que se edificara una iglesia en la “abra de la Boca del Monte”, detrás de donde se ubica el actual Banco Central.
- San José antes se llamaba Villa Nueva de San José y recibe el título de ciudad por decreto del 18 de octubre de 1813 gracias a las gestiones del presbítero Florencio del Castillo.
- Donde está actualmente el Parque Morazán, existió un lago que estaba comenzando a dar problemas de salud, por lo que en 1887 se decide rellenarlo y se construye el Parque Morazán.
- El primer edificio industrial del país y además el más antiguo que aun existe en San José es la Antigua FANAL (hoy CENAC) que data de 1856, cuando se inaugura ahí las instalaciones de la Fábrica Nacional de Aguardientes.
- Lo que hoy conocemos como Parque España, era una plaza de actividades de la FANAL, llevó el nombre de Plaza de La Concordia por tan solo 3 años, de 1917 a 1920.
- El primer barrio de las familias más adineradas del país fue Barrio Amón, urbanizado por el francés Amón Fasileau Duplantier en la época de 1897, al mismo tiempo que se inauguraba el Teatro Nacional.
- El Templo de la Música o como lo conoce la mayoría de las personas el kiosko del Parque Morazán, no estuvo ahí desde el principio, fue inaugurado en 1920 por Julio Acosta.
- La Plaza de la Cultura tardó 5 años en construirse (de 1977 a 1982) y 9 años en concretar este ambicioso proyecto que nació en 1973.