- Nombre peculiar: La moneda “Colón” lleva este nombre en honor a Cristóbal Colón, quien llegó a las costas de Costa Rica en su último viaje en 1502. Esta moneda no solo es un medio de intercambio, sino también un testigo silencioso de la rica historia y la evolución económica del país.
- Innovación: Los billetes costarricenses están elaborados con polipropileno, otorgándoles resistencia al agua, polvo y arena, a diferencia de los billetes de algodón de otros países.
- Seguridad: Los billetes cuentan con diversas medidas de seguridad, incluyendo un cambio de color en el mapa de Costa Rica cuando se expone a la luz, facilitando la identificación de posibles falsificaciones.
- Nombres populares: El colón es conocido localmente como “peso”, “tejas” (en referencia a 100 colones), “media teja” (en referencia a 50 colones y “caña” en algunos lugares.
- Diseños únicos: Costa Rica, al ser un país con gran biodiversidad y sitios únicos, cuenta con representaciones de estos en los billetes, tales como animales, edificios y personajes importantes en la historia del país.
Curiosidades de nuestra moneda
