Noticias

Datos curiosos de la Isla del Coco

La Isla del Coco fue descubierta en 1526 por el navegante español Juan Cabezas de Grado y en 1542 figuró por primera vez como Ysle de Coques
en el planisferio de Nicolas Desliens.

Desde finales del siglo XVI, fue lugar de refugio, descanso y abastecimiento de piratas, corsarios y balleneros que recorrían las costas del Pacífico de la América Española.

La primera presencia costarricense registrada en la isla fue en 1832, cuando el gobierno de Costa Rica llevó a cabo el rescate de una embarcación chilena que había naufragado en la Bahía Wafer.

La bandera de nuestro país ondeó por primera vez en la Isla del Coco el 15 de setiembre de 1869 durante el gobierno de Jesús Jiménez Zamora, al tomar posesión oficial de la isla. Ahora que ya sabés esta historia, acá te dejamos algunos datos interesantes:

  • El parque se creó el 22 de junio de 1978.
  • Único punto de la Placa Tectónica de Cocos, que emerge de la cadena volcánica submarina, que se extiende desde las Islas Galápagos hasta la Fosa Mesoamericana en el sector suroeste de Costa Rica.
  • Fue Declarado Sitio de Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) el 4 de diciembre de 1997.
  • Declarado Sitio RAMSAR de Humedales de Importancia Internacional en mayo de 1998.
  • Declarado Sitio de Patrimonio Nacional Cultural e Histórico en diciembre de 2002.