Noticias

De cárcel a centro cultural: El pasado del Museo de los Niños de San José

El Museo de los Niños es posiblemente uno de los proyectos más reconocidos del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura. Es el único museo interactivo de todo el país y tiene exposiciones muy didácticas para que toda la familia aprenda algo nuevo cada vez que lo visita. Pero, ¿sabías que antes de convertirse en museo fue un centro penitenciario?

¡Sí! Por casi 70 años, el actual edificio que alberga el Museo de los Niños fue la Penitenciaría Central de San José. Durante sus décadas de funcionamiento, la cárcel recibió presos de todo tipo y pasó por tiempos llenos de violencia y crimen.

Sin embargo, varias voces dentro del penal empezaron a clamar por un nuevo modelo para mejorar sus condiciones de vida y un mejor programa de rehabilitación, por lo que, en 1979 el gobierno local decidió cerrarla permanentemente.

Un tiempo después, la entonces Primera Dama de la República, Gloria Bejarano, propuso aprovechar las instalaciones para transformarlas en un completo museo, que eventualmente abrió sus puertas en 1994.

Desde entonces, el Museo de los Niños de San José recibe más de 300 mil visitantes todos los años y es una parada turística fundamental para los turistas que visitan la ciudad con sus familias.

En sus más de 40 salas interactivas, aprenderás desde la historia nacional hasta cómo funciona la electricidad a través de juegos y exposiciones. Además de recibir visitantes, también ofrecen campamentos de verano y eventos especiales durante su aniversario.

¡No dejés de llevar a los más pequeños de la casa a este divertido Museo!