Noticias

Descubriendo Osa

La región de Osa comprende todo el sector costero que va desde Dominical en el norte hasta el cantón de Golfito y el golfo Dulce, y al oeste con el océano Pacífico en el extremo sur del país. Esta es una zona muy popular debido a su diversidad biológica, belleza natural y riqueza paisajística.

En Osa existen áreas silvestres de gran importancia natural y turística, como el Parque Nacional de Corcovado, el cual la Revista National Geographic lo define como “el lugar biológicamente más intenso en la Tierra”

Además de este parque, también se encuentran Parque Marino Ballena, Piedras Blancas, el Humedal Terrabá-Sierpe, la Reserva Forestal Golfo Dulce y la Reserva Biológica del Isla del Caño.

Acá te dejamos algunas de las actividades que podés hacer acá:

  • Caminatas por las montañas más altas del país.
  • Cabalgatas.
  • Recorridos en balsas de ríos.
  • Pesca deportiva.
  • Buceo.
  • Observación de aves y de la gran biodiversidad de especies de flora y fauna.
  • Observación de ballenas, delfines, tortugas, lapas rojas y manadas de monos Tití.
  • Surfing.
  • Canopy.
  • Kayak.
  • Paddle boarding.
  • Canyoning.
  • Rapel.
  • Snorkeling.
  • Buceo profesional. entre otros.
  • Jardines botánicos.
  • Recorridos por los ríos como el Térraba, Sierpe, Coto, el Tómbolo de Punta Uvita, entre otros.

Por supuesto que también podés encontrar mucha oferta gastronomica, tradiciones, artesanías locales, encuentro con la riqueza de la cultura de comunidades indígenas, las esferas precolombinas y muchas otras cosas por descubrir.