Noticias

El aviturismo en Costa Rica

Para los observadores de aves nacionales e internacionales, Costa Rica es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. Un país con un pequeño territorio de 51 100 km² de superficie terrestre (0,03% de la superficie
mundial) y 589 000 km² de mar territorial, posee una avifauna con más de 900 especies que supera a toda Europa. Costa Rica es posiblemente a nivel mundial, el país con más especies de aves y tipos de hábitats respecto al territorio que posee.

La diversidad de aves se divide en cuatro provincias ornitológicas: Tierras Altas, Vertiente del Caribe, Pacífico
Norte y Pacifico Sur. Incluyendo la Isla del Coco y sus aguas territoriales.

El país ha desarrollado la ruta nacional de aves que está compuesta por 12 nodos o sitios principales de observación de aves, que involucra 7 parques nacionales, 1 refugio nacional de vida silvestre, reservas privadas y comunidades aledañas, distribuidos prácticamente a lo largo de todo el país y diferenciados en 4 zonas avifaunísticas: Bosque Tropical Seco, Tierras Altas, Bosque Tropical Húmedo del Caribe y Bosque Tropical Húmedo del Pacífico Sur.

Todos ellos con una alta diversidad de especies de aves que se complementa con la cultura, ruralidad y comunidades locales que se integran en esta ruta.