A pesar de que en nuestro país se habla español, cuando viene algún extranjero puede que le sea difícil comprender de que hablamos. Y es que hasta entre los mismos ticos aveces nos cuenta entendernos.
Aquí, te dejamos algunas palabras y frases que solemos decir con mucha frecuencia.
A cachete: es una expresión para decir que algo es bueno. A cachete inflado es sinónimo.
Una águila: se usa para referirse a la cerveza Imperial que tiene un águila en su etiqueta.
Carga: significa a alguien que es realmente bueno en algo.
Choza: se refiere a la casa de alguien. Por ejemplo, vamos a jalar a la choza (vamos a casa). Chante se usa para referirse a lo mismo.
Chunche: esta es una palabra de uso general que puede referirse a casi cualquier cosa o un objeto.
Cuidado pierde: significa no te puedes equivocar, no te puedes perder o no puedes perder.
Huelepedos (vulgar): una persona aduladora que busca el beneficio de otros. Lamebotas se usa en otros países.
Jugado: persona con mucha experiencia
Jupa: término que significa cabeza. Un jupón o cabezón es una persona terca.
Mae: significa chico, hombre, amigo o amigo. Algunas mujeres también se refieren entre sí con este término, una mae. Hacerse el mae significa hacerse el tonto o hacer la vista gorda. Mae o maje también pueden significar estúpido o tonto.
Mejenga: es un juego informal de fútbol (fútbol) entre amigos.
Sólo bueno: Significa tal cual “sólo bueno”.
Tuanis: significa bueno o genial. No se deriva de la frase inglesa too nice, como muchos creen.
Una teja: es la jerga de 100 colones. También es sinónimo de la distancia de una cuadra o 100 metros.
Vara: Es una cosa y tiene un significado similar a chunche. También se puede utilizar de muchas otras formas, como ¿qué es la vara?, que significa ¿qué pasa? La palabra también se puede usar para indicar una broma: son varas, mae.
Acá te dejamos el enlace de los otros diccionarios para que los veás de nuevo: