Si bien las palabras que nos identifican como ticos son muchas y puede ser que muchas las usamos o las hemos escuchado y no sabemos que son exactamente. Es por eso que acá te dejamos esta lista y su significado.
Palabras ticas de la A a la E.
- Abanico: Ventilador.
- Acachete: Muy bueno.
- Ahorita: En un rato.
- Alistarse: Prepararse.
- Apapachar: Abrazar.
- Apretar: Besar con lengua.
- Arremedar: Imitar.
- Bajoneado: Triste.
- Birra: Cerveza.
- Bomba: Gasolinera.
- Bombeta: Alguien que está en medio de todo.
- Borona: Miga de pan.
- Brete: Trabajo.
- Caballo: Mal conductor o alguien que hizo algo torpe.
- Cabanga: Nostalgia, tristeza, desamor.
- Cachos: Cuernos por infidelidad y también se utiliza para hablar de zapatos.
- Caite: Zapato.
- Camote: Loco.
- Carajillo: Niño.
- Carga: Alguien que hace las cosas bien.
- Carreta: Lento.
- Casado: Plato típico que incluye arroz, frijoles, ensalada, plátano maduro y generalmente, carne o pescado.
- Chamuco: Demonio.
- Chante o choza: Casa, hogar.
- Chema: Camiseta.
- Chepe: San José.
- Chepo: alguien,que todo lo quiere saber.
- Chinchorro: Lugar feo, antro.
- Chinear: Mimar o consentir.
- Chingo: Desnudo.
- Chiva: Muy bueno.
- Chuchinga: que le pega a las mujeres.
- Chueca: Torcida, desviada.
- Chunches: Trastos, cosas.
- Chuzo: algo de clase, bueno.
- Codo: Agarrado, tacaño.
- Compas: amigos.
- Cuchara: Bueno en la cocina.
- Cuerero: Hombre que liga con feas.
- Cuero: Mujer fea.
- Cuita: Caca de pájaro.
- Culindingo: Afeminado, amanerado.
- Despapayar: Romper o caerse
- Diay: Muletilla que se utiliza para muchas cosas. ¡Difícil de explicar!
- Dicha: Suerte.
- Embarrialado: Con mucho barro.
- Empayasar: Reírse mucho.
- Enjachar: Poner mala cara.
¿Te gustó la lista? Lee aquí la parte II de nuestro diccionario tico.