Te hablamos del edificio La Casona, ubicado en la Avenida Central en San José.
A mediados del siglo XIX el colombiano Miguel Macaya Artuz se radicó en Costa Rica y en 1877 estableció la Ferretería Macaya, la más antigua ferretería del país. En sus inicios el negocio ocupó diferentes locales y en 1908 fue trasladado a un amplio edificio, recién inaugurado para dicho propósito.
Esta ferretería se convirtió en el prototipo de los establecimientos comerciales que desde fines del siglo XIX, trataron de albergar a una mayor clientela, en cómodas instalaciones, para que adquirieran la mercadería en secciones clasificadas. El negocio cerró sus puertas en 1965 y diez años después Ricardo Baltodano Chamberlain lo arrendó para convertirlo en un mercado de artesanías llamado La Casona.
El inmueble se enmarca dentro de la influencia neoclásica, con un diseño del Arq. Jaime Carranza. Fue edificado en ladrillo sobre zócalos de piedra, con una estructura de acero importada de Bélgica. Los pisos de la planta baja son de piedra canteada, similares a las antiguas aceras de la ciudad capital.