Noticias

Esto es el embalse del Arenal

El Lago Arenal, es el embalse más grande del país, con una superficie de aproximadamente 85 kilómetros cuadrados. Originalmente, existía como un lago natural mucho más pequeño, formado hace unos 2 o 3 millones de años debido a movimientos tectónicos que crearon una depresión en el valle del Arenal. Esta depresión se llenó de agua, dando origen al lago original.

En 1979, el gobierno de nuestro país decidió ampliar el lago para aprovechar su potencial hidroeléctrico. Se construyó la presa Sangregado en el extremo sureste, lo que triplicó el tamaño original del lago. Esta expansión resultó en la inundación de las antiguas localidades de Arenal y Tronadora, cuyos habitantes fueron reubicados en nuevas comunidades.

El proyecto hidroeléctrico fue fundamental para el desarrollo energético del país, llegando a generar en su momento hasta el 70% de la electricidad de Costa Rica; aunque en la actualidad, esta cifra es aproximadamente del 17%.

Hoy en día, el Lago Arenal no solo sigue siendo una fuente importante de energía hidroeléctrica, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico destacado. La región ofrece diversas actividades recreativas, como pesca, windsurf, kitesurf y paseos en bote, además de ser un punto de interés para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. El entorno del lago, con vistas al majestuoso Volcán Arenal, proporciona un escenario impresionante que combina recursos naturales y desarrollo humano.