El Parque de la Paz es uno de los espacios recreativos más grandes y emblemáticos del país. Fue inaugurado en la década de 1970, durante la administración del presidente José Figueres Ferrer, como parte de un proyecto para promover áreas de recreación y esparcimiento en la creciente área metropolitana.
El terreno donde se encuentra el parque originalmente era un vertedero de desechos, lo que lo hacía un lugar poco atractivo. Sin embargo, se decidió convertirlo en un espacio verde que fomentara el deporte, la recreación y la convivencia comunitaria. Este proyecto también reflejó el compromiso del país con el bienestar social y ambiental.
El parque se extiende sobre aproximadamente 50 hectáreas, ofreciendo áreas para caminatas, ciclismo, deportes y actividades culturales. También cuenta con amplios espacios abiertos que se utilizan para eventos masivos, como conciertos, ferias y actividades cívicas, convirtiéndose en un punto de encuentro para la población.
A lo largo de los años, el Parque de la Paz ha sido renovado para adaptarse a las necesidades de los visitantes, pero su propósito original de promover la paz, el bienestar y la armonía social permanece intacto. Hoy, es un lugar icónico que combina historia, naturaleza y comunidad, representando los valores de paz y progreso que caracterizan nuestro país.