Limón es la cuna de los afrocostarricenses y por ello, posee una rica gastronomía producto de la influencia de tantas culturas y tradiciones.
¿No nos creés? Aquí te recomendamos esta lista de los 5 platillos más exquisitos y pedidos por los turistas en la bella provincia de Limón.
Rice and Beans

Este es la receta insignia de la cocina de los limonenses. Su sabor particular proviene del uso del coco, uno de sus ingredientes más usados. El rice and beans combina el arroz, los frijoles rojos, el sabor característico del coco y el chile picante panameño. Si querés un acompañamiento, pedí unos patacones, una ensalada verde o pollo cocinado en leche coco.
Pan Bon

También conocido como pan negro, el Pan Bon es una de esas preparaciones en donde convergen las gastronomías europeas y de Jamaica. Su color oscuro es influenciado por el pan inglés de jengibre, solo que en la receta de Limón se sustituye por la caña de azúcar. Es especial para el desayuno y para los días de Semana Santa.
Pollo caribeño

Esta es una variante deliciosa del tradicional pollo al curry asiático, adaptado con varios ingredientes locales. La clave para un buen pollo caribeño está en el uso de la leche de coco y el chile. Este platillo es un excelente acompañante del rice and beans. Si tenés dudas de por qué Limón es una provincia pluricultural, dejános decirte que esta receta es producto del intercambio gastronómico con India.
Patí

El típico Patí es otra de las adaptaciones de la gastronomía afroantillana en nuestro querido Limón. Es una especie de empanada rellena de carne, especias y chile. Es muy sencillo de elaborar y está considerado como uno de los infaltables en la mesa de los limonenses.
Plantain Tart

Por último, tenemos el infaltable Plantain Tart, o torta de plátano maduro, otro platillo afrocaribeño ampliamente recordado. A diferencia del Patí, esta receta destaca por sus sabores dulces y el uso de especias como la canela.
¿Qué tal te pareció esta lista? ¿Qué otra preparación limonense agregarías?