Este majestuoso monte no solo es un atractivo turístico, sino que también ha sido objeto de numerosos mitos y leyendas en la tradición popular costarricense, que se entrelazan con las creencias indígenas y las historias transmitidas a lo largo de generaciones. Estos mitos reflejan la reverencia y el respeto por la montaña, así como su vínculo con lo espiritual y lo sobrenatural.
Acá te mencionamos algunos:
- Uno de los mitos más comunes es el que habla del espíritu de la montaña, un ser místico que habita en las alturas del Chirripó. Según la leyenda, los pueblos cercanos creían que la montaña estaba protegida por un espíritu que castigaba a quienes no respetaban sus reglas o se adentraban en ella sin la debida precaución.
- La “Cueva del Diablo”. Esta leyenda se trata de una cueva que era el hogar de un antiguo ser maligno o espíritu del mal que custodiaba secretos oscuros sobre la montaña. Se decía que aquellos que se aventuraban demasiado cerca de la cueva eran tentados a entrar, pero una vez dentro, quedaban atrapados para siempre, desapareciendo sin dejar rastro.
- Otra leyenda popular habla de las “muertas de la montaña”. Se cuenta que, en tiempos antiguos, un grupo de mujeres se aventuró a escalar el Chirripó, pero al llegar a la cima, fueron sorprendidas por una neblina espesa y misteriosa. La leyenda dice que las mujeres nunca regresaron, y se rumorea que sus espíritus quedaron atrapados en las nieblas eternas de la cima, convirtiéndose en “las muertas de la montaña”.
¿Conocés otro?