Si en estas vacaciones estás pensando en visitar el sur, no te olvidés colocar en la lista de lugares esta maravilla de la arqueología. Aquí vas a respirar una energía única y a la vez conocer la historia de nuestros antepasados.
Finca 6 al igual que otros sitios cercanos como Batambal, Grijalba 2 y El Silencio fueron declarados patrimonio mundial por la UNESCO en 2014, los cuales pertenecen al Museo Nacional de Costa Rica. De hecho hoy en día solo Finca 6 está abierto al público.
Acá en Finca 6 podrás observar esferas en su sitio original, montículos y estructuras arquitectónicas. El recorrido incluye cuatro sectores principales:
Punto 5: zona funeraria y habitacional alterada por huaquerismo y la actividad agrícola donde es posible observar gran cantidad de fragmentos cerámicos dispersos en la superficie.
Montículos: sobre dos elevaciones, se construyeron dos importantes casas con muros de piedra de río y rampas de acceso. Al inicio de una rampa, se encontraron dos esferas de piedra iguales, a cada lado.
Alineamientos: dos alineamientos de esferas semienterradas por los depósitos de sedimentos producto de inundaciones. Un alineamiento está compuesto por tres esferas y el otro por dos.
Colección de esferas: doce esferas sin contexto original recuperadas por el Museo Nacional de Costa Rica, cuyo propósito es mostrar la variedad de tamaños, acabados y piedras utilizadas.