Noticias

Gastronomía de Los Santos

Por supuesto que dentro de su comida vamos a mencionar el café. Pero además de esto, la zona de Los Santos cuenta con distintos platillos que están influenciados directamente por los procesos de colonización en el siglo XIX por parte de habitantes del Valle Central.

A pesar de que mucha de la comida que mencionaremos es inspirada en el Valle Central, la diferencia es que utilizan los productos agrícolas producidos en la zona, de la que los lugareños han hecho para la subsistencia de sus familias.

Ahora bien, hablemos de la comida:

  • Borrachos: es un pan dulce que se rellena con alguna mermelada hecha de frutas. Normalmente se utiliza la guayaba.
  • Almuerzo en hoja: el típico casado que podemos comer en cualquier lugar de nuestro país, en la zona de Los Santos lo envuelven en hoja de plátano como un “gallo”.
  • Trucha entera, en filete o rellena: esta zona al estar en montañas tan altas, es aprovechada para la producción de la trucha, que representa uno de los platillos más característicos de la zona.
  • Frijoles verdes con pezuña de chancho: se sirve caliente. Se prepara como acompañamiento en almuerzos o cenas familiares y en fiestas patronales.
  • Caramelos de chiverre: un delicioso postre con un ingrediente favorito de los ticos.
  • Torta de arroz: se prepara con arroz, leche, agua, leche condensada, azúcar, sal, margarina, achiote, canela, hierba buena fresca y menta fresca. Se sirve fría en trozos pequeños.
  • La mestiza: pinolillo de maíz (maíz criollo, amarillo, tostado y molido), jugo de caña de azúcar y leche de vaca. Se sirve caliente y preferiblemente en vasos de barro.