Noticias

Hablemos de la erupción del volcán en 1968

El 29 de julio de 1968 amaneció un día tranquilo, tal vez un poco revuelto por una seguidilla de temblores que habían ocurrido durante la noche, pero nada que hiciese presagiar lo que le tocaría vivir esa mañana a los ciudadanos de Tabacón y Pueblo Nuevo.

Eran las 7:30 de la mañana cuando aquel enorme volcán que creían extinto inició la erupción más potente en la historia de Costa Rica. Arrojando magma, ceniza hirviendo, y piedras gigantes durante más de dos días, esta erupción se cobró la vida de más de 80 personas de estas comunidades que no pudieron escapar, al igual que acabó con la infraestructura de ambas localidades.

En cambio, la suerte estaba en el lado este del volcán. El pueblo que ocupaba esta situación salió ileso de la erupción, pero no solo eso, el magma del subsuelo empezó a calentar sus ríos y creó lo que hoy conocemos como las aguas termales. En agradecimiento sus vecinos renombraron a la localidad como “el pueblo de La Fortuna”.