Noticias

Hablemos de Ricardo Jiménez Oreamuno

El 4 de enero de 1945, a los 86 años de edad muere Don Ricardo Jiménez Oreamuno. Poco antes, dispone que lo entierren sin pompa oficial y con absoluta sencillez. 

Era un típico liberal costarricense, no quiso para su patria un estado todo poderoso, luchó por mantener las libertades públicas, creyó en el derecho y en la educación, defendió siempre a los perseguidos y sostuvo hasta el final la tesis de una respetuosa separación entre la Iglesia y el Estado.

Ocupó los tres más altos cargos públicos en que se divide el gobierno de la Republica: Presidente del Congreso Constitucional, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, y tres veces Presidente de la República. 

Sus realizaciones son muchas, entre otras: reconstruyó la ciudad de Cartago luego del terremoto de 1910. Impulsó la construcción de edificios públicos, carreteras, puentes cañerías y del muelle de Puntarenas. Creó el Banco de Crédito Hipotecario, el Banco Nacional de Seguros, la Dirección General de Correos, la Escuela de Agricultura y el Ministerio de Salud. Finalizó la electrificación del ferrocarril al Pacífico.

Es Benemérito de la Patria desde 1942, don Ricardo Jiménez es esencial en nuestra historia. Su huella es profunda; su talento y su poderosa personalidad, rebasan los caminos del tiempo.