Noticias

¡Hay que ir a Tortuguero!

El Parque Nacional Tortuguero es el hogar de miles de especies únicas de nuestro país y el mundo. Las famosas tortugas marinas, manatíes, dantas, iguanas, cocodrilos, ranas, jaguares, aves silvestres, murciélagos, entre otros animales hacen vida aquí; además de más de 400 especies de árboles, flores y arbustos. Como área protegida, alberga una cantidad importante de vida silvestre que puede verse a simple vista con solo recorrer la selva o la costa. 

Tortuguero es una de las áreas más importantes para el estudio y preservación de la biodiversidad costarricense. De ahí que sea un destino turístico recurrente, sobre todo en época de desove de tortugas. Solo en este parque nacional conviven varias especies de tortugas marinas: baula, carey, caguama y verde (chelonia mydas).

El Parque Nacional Tortuguero protege al menos 32.402 km (22 millas) de playa, territorio donde las tortugas conviven durante la anidación y eclosión, y 190 km cuadrados (118.061 millas) de bosque tropical  húmedo, manglares y mar. 

Al estar en el lado caribeño de nuestro país, suele tener un clima caliente, típico del trópico. Las temperaturas oscilan entre 24° a 27°C dependiendo de la época del año. El aire es húmedo debido a su escenario selvático y las precipitaciones son bastante frecuentes (llegan hasta 6000 mm al año).