Noticias

Historia de la escuela Joaquín Lizano Gutiérrez

Es una construcción de finales del siglo XIX, edificada durante la administración de Rafael Iglesias Castro, en cal y canto con ladrillo. Posee un ligero arco de medio punto y del tipo guillotina en los ventanales, así como en los remates decorativos de la fachada.

Cuenta con una distribución simétrica a partir de una puesta central esquinera.

Esta escuela surgió en Heredia como producto de la reforma educativa de la década de 1880, impulsada por Mauro Fernández y Bernardo Soto. Lleva el nombre de don Joaquín Lizano Gutiérrez, ilustre político Herediano que ocupó los cargos de gobernador, senador, ministro de Hacienda y fue designado a la presidencia en forma provisional durante la administración del general Tomás Guardia.

Fue declarada de interés histórico arquitectónico el 28 de mayo de 1992.