Noticias

Iglesia de María Auxiliadora

Creada como una capilla para el hospicio de huérfanos, después del terremoto de 1910, el hospicio se derrumbó y la capilla fue restaurada dando paso a la estructura que hoy se puede apreciar.

Dentro de la iglesia tiene una serie de elementos decorativos de relevancia estética y arquitectónica, con una influencia neogótica que se conservan en la provincia de Cartago.

En el 2010, se realizaron importantes trabajos para remozar la parte externa de la iglesia como la restauración del frontón principal, la torre del campanario, sus pináculos y paredes laterales.

Con sus remodelaciones en ese año, se pintó de rojo para volver a su color original de 1910. Fue declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico desde 1999.