Isla Cabo Blanco está ubicada a unos kilómetros del extremo sur de la Península de Nicoya, esta isla consiste en una roca enorme que sobresale del Pacífico. Aunque esta isla está casi desprovista de vegetación, alberga la población del piquero blanco más grande en el país.
El nombre Cabo Blanco proviene del guano que cubre partes este afloramiento. Podés contratar un pescador de la zona para que te lleven a esta isla ultraremota para bucear, pescar u observar ballenas.
La Reserva Natural Cabo Blanco protege la isla, así como una pequeña sección del litoral que por otro lado, contiene toda la vegetación que falta en la isla y todos los animales también. Es el hogar de la urraca copetona, las mariposas morpho, la cotorra catana, armadillos, pizotes y varias especies de gatos salvajes.
Tal vez te perderás algunas de estas especies, pero seguramente no podrás evitar a los congos, que gritan tan fuerte mientras se balancean entre los árboles que se les escucha a distancias de kilómetros.