Aunque la Isla del Coco se encuentra a más de 500 kilómetros de la costa y llegar hasta allá no es nada sencillo, es una excursión muy recomendable que se debe hacer si o sí. Eso sí, debido a su protección, no hay lugares donde comer o dormir dentro de las islas y la única forma de llegar es en barco en excursiones que duran más de 20 horas y la verdad, es bastante caro.
Podemos decir con seguridad que la Isla del Coco es uno de los mejores parques naturales de nuestro país, manda el avistamiento de aves y, sobre todo, el esnórquel con la presencia de impresionantes mantas, tiburones de aleta blanca o tiburones martillo. Ya en la isla, se estima que hay centenares de cascadas ya que aquí la pluviosidad es altísima.
El 11 de octubre de 2002, el Gobierno de Costa Rica declaró a la Isla del Coco como Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica, debido al valor histórico y cultural que posee, forjado a partir del siglo XVIII mediante la visita y permanencia de grupos humanos procedentes de diversas partes y con distintos propósitos.
A pesar de ser una isla deshabitada y por lo tanto sin datos demográficos, en ella se encuentran guardaparques, biólogos, investigadores y marinos las 24 horas. Desde el año 2006 se instalan mesas de votación para las elecciones presidenciales de Costa Rica en la isla.