Noticias

La Asamblea Legislativa

La nueva sede de la Asamblea Legislativa es un moderno edificio inaugurado el 15 de octubre de 2020, marcando un hito en la historia del Poder Legislativo del país. Este proyecto representa una combinación de innovación arquitectónica y sostenibilidad, además de un avance significativo en la funcionalidad y eficiencia del trabajo parlamentario.

Acá te contamos los puntos más importantes de su construcción e historia:

  • Durante décadas, la Asamblea Legislativa funcionó en instalaciones dispersas y adaptadas, como el Edificio Principal, construido en 1939, y otros inmuebles alquilados.
  • El proyecto de la nueva Asamblea fue financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con una inversión aproximada de $96 millones.
  • La construcción inició en 2017 y estuvo a cargo de empresas nacionales e internacionales, destacándose por el uso de tecnología y diseños sostenibles.
  • El edificio tiene una forma distintiva de “paralelepípedo inclinado,” con una estructura moderna y funcional.
  • Alberga 57 curules (escaños) para los diputados y oficinas administrativas, comisiones legislativas, auditorios y espacios para la prensa.
  • Se diseñó con criterios de sostenibilidad, como el uso eficiente de energía y agua, y cuenta con certificación LEED Gold.
  • El diseño refleja transparencia, con grandes ventanales y espacios abiertos para simbolizar la conexión entre el Legislativo y la ciudadanía.