Este lugar se encuentran en Buenos Aires de Pérez Zeledón, donde unicamente se puede llegar con carros 4×4 ya que la carretera no está en las mejores condiciones.
El clima es fresco, al ingresar al complejo donde está la capilla es otro mundo, el letrero en la entrada dice “El lugar que el tiempo olvidó”, con solo la subida inicial para llegar a las cabañas, te darás cuenta que será un “ride” aventurero 100%.
La capilla construida dentro del bosque, no está sola, tiene una biblioteca, acogedoras cabañas, (cada una con baño privado, y diferentes estilos de camas, matrimonial, camarote, o individuales) y hasta una representación de un “cementerio de vivos”.
La Capilla en Las Nubes, a diferencia de lo que muchos creen, no tiene una connotación religiosa, es más un lugar de denuncia social, no es un lugar consagrado, por lo cual, no se pueden celebrar bodas católicas, solo de otras religiones y caben tan solo de 10 a 15 personas.
El complejo es un pequeño pueblo que nació hace más de 13 años, su creador, el inglés Jonh Howard, está en contra de todo sistema político y religioso, por esta razón, verás muchos de los rótulos con frases con tanto grotescas tanto en la capilla como en las otras edificaciones que pueden herir susceptibilidades.