Durante el período del vicariato la iglesia estuvo al cuidado de la Orden de los Vicentinos, que eran originarios de Alemania.
Entre 1954 y 1956 se construyó la anterior Catedral, edificada en ladrillo y con estructura de concreto. En la década de 1940 se erigió en ladrillo la Casa Episcopal, con una influencia neocolonial.
En 1994 se creó la Diócesis, con el Presbítero José Francisco Ulloa como su primer obispo. Esa catedral que te hablamos se demolió en el año 2001.
La catedral que hoy conocemos fue diseñada en un estilo moderno por el arquitecto mexicano Raúl Godar. Presenta una nave única y capacidad para 600 personas sentadas.
En la edificación se conservan los vitrales, las campanas y el Cristo monumental de la anterior catedral. Dentro del nuevo proyecto se decidió conservar la torre del campanario de la antigua iglesia.