Noticias

La gastronomía de Turri

Crema de pejibaye

Esta crema es un sabroso platillo que consiste en una mezcla de pejibaye (Bactris gasipaes), caldo de pollo, aceite, leche o crema, cebolla picada, ajo, pimientos dulces y, que se consume casi exclusivamente en Costa Rica.

Chancletas

Postre a base de chayotes (Sechium edule), es la conocida como “chancletas”, se usa el chayote sazón, se cocina y se convierte en puré su contenido; se adereza con azúcar, otros ingredientes y se hornea en sus propias cáscaras con queso para gratinar.

Picadillo de Arracache

Es uno de los picadillos más comunes en Costa Rica; la base de esta preparación es el arracache, un tubérculo de origen suramericano; su nombre científico es Arracacia xanthorrhiza.

Chicharrones con queso

Esta es la versión tica del chicharrón de queso. Una receta que confunde en su presentación. Si lo observas seco parecerá un trozo de carne, pero en su miel de tapa de dulce (panela) es todo un postre. Se utiliza un queso maduro llamado “quesillo”, pues debe mantener su consistencia al calor.

Chicha Cabécar

Es una bebida tradicional hecha por nuestros indígenas, elaborada para ocasiones especiales como bienvenidas y ceremonias, a base de maíz fermentado.