Un francés llamado Amon Fasileau Duplantier, comenzó la urbanización de Barrio Amón en 1897.
Amorn era cuñado de Hipólito Tournón Captenat y representante legal de su familia, la cual era propietaria de un beneficio de café ubicado en los predios donde se ubica hoy el Barrio Amón.
En 1892, Amón propuso a la Municipalidad de San José la creación de un barrio en esta zona de la ciudad, dado que esos terrenos, eran un foco de suciedad e inundaciones ya que no existían en esa zona cañerías que permitieran la evacuación de las aguas cuando llovía.
En 1894, se firmó un contrato en el que se estipulaba que la Municipalidad le pagaría a Amón por la construcción de las calles y las aceras hasta que fueran construidas las viviendas. Es a partir de este momento que la zona pasa a ser conocida como Barrio Amón.
Este barrio reunió a una parte de la burguesía y se convirtió en el primer barrio de clase alta de San José, con residencias en diversos estilos como victoriano, neoclásico, mudéjar y ecléctico.
En la actualidad todavía se pueden ver algunas residencias, de aquellos años donde se puede apreciar la elegancia original de aquellos tiempos.