Noticias

La historia de Golfito

La región donde se encuentra el actual cantón de Golfito fue descubierta en 1519 por Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León.

Una de sus principales fuentes de trabajo para el año 1936, fue la plantación de banano debido al deterioro de las plantaciones en el Atlantico. La empresa que trasladó esta bananera para el Pacífico Sur, inició la construcción de barrios separados. En el norte, vivían los habitantes con un alto nivel que trajo la “American Way of Life” a seguir; en la otra cuarta parte vivían las familias de los trabajadores.

Una combinación de factores en 1984 hizo económicamente insostenible la actividad bananera en la zona: el descontento de los trabajadores con sus condiciones laborales, la disminución de los mercados extranjeros, el aumento de impuestos a la exportación y las enfermedades del banano llevaron al cierre de la United Fruit Company en 1985.

Al dejar todas estos terrenos los locales empezaron con las plantaciones de palma africana aceitera y debido a su éxito, cada vez más tierras se dedican a cultivar esta palmera.

Después de la salida de las plantaciones de banano, por supuesto que hubo un gran golpe en la zona, el desempleo y los problemas sociales, hicieron que Golfito entrara en una crisis bastante grande. En1986 para acabar con esa crisis, nace el “Depósito Libre Comercial” el único en el país que tiene derecho a baja de impuestos de compras.

A mediados de 1990 comenzó a llegar un pequeño flujo de turistas, y desde mediados de 2006 la pesca deportiva se ha convertido en la atracción turística más importante.