Si te decimos vamos al parque Nicolás Ulloa, es probable que te quedés un poco extraviado y pensando ¿cuál es?; pero si te decimos, te espero en el parque de Heredia, si sabés a cuál se refieren. Bueno, te contamos que ambos parques son el mismo.
Este parque nació como la típica plaza principal de las ciudades, en donde se vendían productos los días de mercado y se celebraban las fiestas populares cada año. De hecho hoy en día sigue siendo un punto de encuentro para las celebraciones como campeonatos del Club Sport Herediano, fiestas patronales, etc.
En 1885 se instaló la fuente de tres platos en hierro, importada de Inglaterra con motivo de la inauguración de la cañería de la ciudad de Heredia. En el mismo año, el Ingeniero Manuel Dengo diseñó la pileta de concreto y Eulalio González Céspedes y Nicolás Hernández la construyeron.
Para 1905, un artesano llamado Pablo Lépiz construyó el primer quiosco en madera que fue derribado en 1939 y sustituido en 1940 por otro de uno de concreto, que diseñó y armó un arquitecto llamado José Maria Barrantes.
El 8 de julio de 1958 el parque fue bautizado con el nombre del benefactor herediano Nicolás Ulloa Soto. Declarado de interés histórico y cultural el 13
de octubre de 1994.