Noticias

La Zona Azul de Nicoya, un espacio único en toda Latinoamérica

En el mundo solo existen cinco “zonas azules” en todo el mundo. Se encuentran en Italia, Japón, Estados Unidos, Grecia y en Costa Rica.

¡Así es! La península de Nicoya, en la provincia de Guanacaste, es una de esas zonas que cuentan con el secreto de la longevidad, pues sus habitantes viven 10 años más por encima del promedio mundial.

El concepto de “zonas azules” fue acuñado por el científico Dan Buettner en su libro del mismo nombre, en el cual explica las razones gastronómicas y el estilo de vida que permite esta hazaña.

Los habitantes de Nicoya tienen una muy baja tasa de enfermedades crónicas. Ellos atribuyen su longevidad al consumo exclusivo de alimentos que cosechan en la región, como el maíz y los granos, además de un ejercicio constante con largas caminatas.

En la actualidad, el reto de la península es el de mantener estas saludables tradiciones para continuar el legado de la Zona Azul. Por ello, si visitas esta región, uníte con respeto a la cultura local, ya que podrás disfrutar de deliciosa gastronomía y de bellos paisajes en cada esquina.

Entre las atracciones principales de la ciudad de Nicoya tenemos la Parroquia de San Blas, que es la iglesia más antigua del país y al igual que sus habitantes, sigue en pie en un buen estado de conservación.

También tenés cerca varios parques nacionales, tortillerías donde degustar almuerzos típicos y la Casa de Arte Curime.

Por lo visto, los fuertes abuelitos de Nicoya nos demuestran que Costa Rica sí es ¡pura vida!