Este increíble parque se ubica en Golfito en el sureste de la Península de Osa. Junto con el Parque Nacional Corcovado y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito sirve de conector para salvaguardar un corredor biológico muy importante en el Golfo Dulce.
Se destaca por su impresionante diversidad de flora y fauna, lo que lo hace un sitio predilecto para la conservación y el disfrute de los recursos naturales.
Posee una superficie de 15.147 ha terrestres y 1.200 ha marinas. Además se encuentra en las regiones más húmedas del país. Su estación seca se extiende de marzo a abril y su estación lluviosa de mayo a febrero. Como dato curioso antes de 1990 este parque formaba parte del Parque Nacional Corcovado bajo el nombre de Bosque Esquinas.
Desde bosques de bajura que protegen los extensos ríos, quebradas, manglares, lagos y lagunas que dan vida a especies de mamíferos, reptiles, aves y anfibios hasta comunidades coralinas, son parte de los hábitats que lo componen.
Un evento que ocurre en este parque es el desove del pez aguja (Tylosurus pacificus), esta actividad sucede durante la luna llena. Sus playas con pendientes pronunciadas y poca renovación natural de sedimentos son características adecuadas para la supervivencia de esta especie de pez.
En sus bosques se pueden observar las cuatro especies de monos del país: el mono ardilla o tití (Saimiri oerstedii oerstedii), el mono carablanca (Cebus capucinus imitator), el mono colorado (Ateles geoffroyi ornatus) y el mono congo (Alouatta palliata palliata). Además, es hogar de felinos como el manigordo (Leopardus pardalis) y el jaguar (Panthera onca).