Empecemos con la historia. Este parque nació en 1862 como una plaza para actividades ligadas a la FANAL (Fábrica Nacional de Licores) y se convirtió en un lugar de sesteo para los boyeros con las carretas que traían caña y demás materiales para la fábrica.
Además, también se usaba para corridas de toros y se celebraron las fiestas de fin de año.
En 1917, fue convertida en Parque de La Concordia y en 1920 fue rebautizado como Parque España, nombre que se mantiene hasta hoy.
El parque cuenta con varios monumentos, acá te los mencionamos.
- 3 bustos de bronce, obras del escultor Juan Ramón Bonilla, inaugurados el mismo año, 1918.
- Presbítero Cecilio Umaña (1794-1871): se desempeñó como Capellán del Ejército de Costa Rica, durante la Campaña Nacional 1856-1857. Al morir donó su fortuna a obras benéficas.
- Rafael Barroeta Baca (1813-1880): fue Ministro durante el régimen de Tomás Guardia y Presidente interino de la República en 1874.
- Andrew Carnegie (1835-1919): decidió costear la construcción del edificio de la Corte de Justicia Centroamericana.
- Monumento a Tomás Soley Güel (1875-1943): fue uno de los creadores del Instituto Nacional de Seguros.
- Monumento a Juan Vázquez de Coronado (1523-1565): conquistador español, fundador de la ciudad de Cartago.
- Monumento a Isabel La Católica (1451-1504): dedicado a la principal impulsora de los viajes de Colón.
- Monumento a Ricardo Jiménez Oreamuno: fue tres veces presidente de Costa Rica y se considera uno de los gestores e impulsores del Instituto Nacional de Seguros.