La población indígena Bribri constituye uno de los grupos más numerosos de nuestro país, con aproximadamente unos 10000 indígenas.
Están localizados en las Reservas Indígenas de Salitre y Cabagra en la Provincia de Puntarenas y en la Reserva Indígena de Talamanca. Conservan su lengua Bribri (escritura y oral) y se dedican a la agricultura, pesca, caza de aves y cría de cerdos.
Entre los productos artesanales que ellos confeccionan está la sestearía y la fabricación de instrumentos musicales, para lo cual utilizan elementos naturales. Se movilizan por medio de botes y balsas en el cauce del río Sixaola, en la frontera con Panamá.
La población indígena de Talamanca es parte de las culturas indígenas del Amazonas. Su sistema social en la época precolombina se basaba en el cacicazgo, donde se designaba a un jefe o cacique el cual tomaba las decisiones de la tribu.
La Reserva Bribri de Talamanca cuenta con 6.458 habitantes en la cuenca del río Sixaola. Merece mucho la pena pasar por lo menos un par de días conociendo a esta comunidad.