Aunque somos un país pequeño y muchos desconocen el folclor más allá de Guanacaste o Limón. Los vestuarios de gala son completamente diferentes en cada provincia. Y de Limón al Valle Central son otra cosa.
En Guanacaste la falda de gala se hace en tres colores y lleva muchas cintas y caballito. Mientras que en el Valle Central la falda de gala se hace en tres colores también, pero sin ninguna decoración.
Acá te contamos más
- Guanacaste: traje de gala en mujer es a 3 colores, con mucha decoración en cinta y caballito; blusa blanca en 1, 2 o 3 vuelos, cinta en el cuello y lazo al lado de un hombro; y flores en el cabello. El hombre usa pantalón y camisa blanca, cinturón, cinta en el cuello y sombrero de paja con decoración de flores.
- Alajuela: en el vestuario de trabajo, en mujeres la enagua es de un solo vuelo con flores estampadas pequeñas, blusa blanca sencilla sin gola, con delantal, pañuelo en la cabeza y 2 trenzas.
- San Carlos: falda completamente roja corta con cinta blancas, a la altura de la espinilla para no ensuciarla en el barro, blusa blanca con vuelo pequeño y manga, con decoración en cinta rojinegra. El hombre viste con pantalón negro u otro color oscuro, pañuelo en el cuello y chonete.
- Puntarenas: traje de gala todo blanco para hombre y mujer; trenza y flor en el cabello.
- Limón: faldas largas en un vuelo con diseños de flores bien grandes, blusa blanca de una gola.
- Cartago y otras partes del Valle Central: falda de flores pequeñas, con cintas variadas, blusa con una gola o vuelo.