- Si estás enfermo o tenés fiebre, tos y otros síntomas referentes a esta enfermedad, mejor quedate en casa.
- Si tenés algún factor de riesgo o vivís con una personas que sea diabético, cardiópata, hipertenso, persona mayor, padecimientos en los pulmones, etc. es mejor que te quedés en casa o bien consultarlo con tu especialista para tener autorización médica.
- El uso de mascarilla es obligatorio, esta debe cubrir tu nariz y boca. Las autoridades de salud recomendaron no utilizar mascarillas con válvulas y el uso de las caretas debe ser complementario a la mascarilla y no como única opción.
- Por favor evitá tocarte los ojos, nariz y boca si no tenés las manos limpias.
- Estos son algunos de los lineamientos que deben cumplir las empresas turísticas que visitás: garantizar jabón, agua, toallas y alcohol no menor de 70%, garantizar uso de productos de limpieza autorizados, rotulación de protocolos de estornudos, tos y saludos. Limpieza en las áreas donde habitan personas, periodicidad de limpieza y chequeos.
- Lavate las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, antes de comer, y después de toser, estornudar, o sonarte la nariz.
- Es importante siempre mantener un distanciamiento físico de 1,8 metros con personas que no pertenezcan a tu burbuja social.
- Si realizás un tour en lancha o catamarán, el capitán de la embarcación deberá realizar la asignación de los asientos, manteniendo el distanciamiento físico de 1,8 metros aplica entre burbujas sociales.
- En caso de las embarcaciones pequeñas (de menos de 10 pasajeros) es recomendable que pidás que sea únicamente en burbuja social.
- Recordá informarte por las vías oficiales del Ministerio de Salud y las autoridades competentes.
Medidas de seguridad para viajar en época de Covid-19
