Noticias

Monumento a Pablo Presbere

No se sabe exactamente cuando nació, pero se cree que fue en la década de 1670 y llegó a ser cacique de Suinse o Suinsí. Pablo Presbere es conocido como el guerrero más temido de Talamanca, por el arrojo y el valor demostrado en la rebelión contra los invasores españoles en el año de 1709.

Todas estas reveliones se dieron debido a las injusticias y el sometimiento que causaban los españoles en la zona de Talamanca. Llegó a unir en torno
suyo a los indígenas, que habitaban desde Chirripó hasta la isla de Tojar o Colón en la Bahía del Almirante.

El 28 de setiembre de 1709, a la cabeza de un grupo de cabécares y térrabas atacó el convento de Urinama, para extender la insurrección hasta las proximidades de Cartago.

Para febrero de 1710, el gobernador Lorenzo de Granda y Balbín organizó un ejército para repeler y capturar a los insurrectos. El 4 de julio de 1710 Presbere fue arcabuceado en la ciudad de Cartago. Una escultura en bronce
de 2.60 metros de alto, elaborada por Emilio A. se erigió en los jardines de la Municipalidad de Limón