Noticias

Museos en San José

Museo Nacional

El antiguo Cuartel Bellavista, hoy Museo Nacional, aloja las colecciones de arqueología, de Historia Natural, de oro precolombino y de historia patria.

Dentro de sus muros se resguardan más de 120 años de historia, donde sobresale la abolición del ejército en 1948 y la incorporación en 1910 del Herbario Nacional y sus colecciones centenarias.

Museo del Jade

Este museo protege y exhibe la mayor colección de jade precolombino de América.

Cuenta con una moderna distribución de las salas de exhibición que incluyen también objetos de cerámica, piedra, hueso, concha, madera y otros materiales, tanto en su exhibición permanente como en exhibiciones temáticas temporales.

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Está dedicado a difundir y promover las tendencias y dinámicas más recientes dentro del arte y el diseño contemporáneos en la región centroamericana; así como sus vínculos con corrientes relativamente afines en el ámbito latinoamericano e internacional.

Museos del Banco central, Oro y Numismática

Ofrece cinco diferentes exhibiciones incluyendo el Museo de Oro Precolombino y el Museo de Numismática, con su colección de billetes, monedas, boletos de café, troqueles, y otros documentos y fotografías.

Museo Calderón Guardia

Es el encargado de preservar, recuperar y divulgar el legado de la reforma social lograda en el período 1940 – 1944 por el benemérito de la patria Dr. Calderón Guardia, uno de los más importantes líderes políticos del país. Cuenta con cuatro salas históricas que recrean la vida y obra del ex presidente, y una galería de arte con exhibiciones temporales.

Museo Rafael Obregón Loría

Este museo te permitirá admirar muchos elementos representativos de la masonería en Costa Rica, su historia y algunas de sus prácticas. Además se podrá conocer los aportes con los que ilustres masones han contribuído al desarrollo del país, como José María Castro Madriz y Rafael Obregón Loría, entre otros.

Museo de Arte Costarricense

La mayoría de sus obras plásticas son de artistas nacionales, del siglo XIX hasta el actual. Es un espacio que estimula el pensamiento crítico en torno a la plástica nacional dentro del contexto internacional. Está ubicado en el edificio del antiguo aeropuerto internacional construido en 1940.