Tras la partida de la Compañía Bananera de la zona sur, a mediados de la década de los 80, le produjo un duro golpe a la economía de la zona sur. Y miles de familias quedaron desamparadas al no tener empleo y, con ello, fuente de ingresos para el sustento diario.
Los gobernantes de entonces, conscientes de aquella situación, propusieron la creación de un centro comercial, en el cual se comercializarían mercaderías libres de impuesto, para favorecer no únicamente a todos los costarricenses, sino, particularmente, a la deprimida economía de esta región del país.
En 1997 se constituyó la Junta de Desarrollo Regional de la zona sur (Judesur), encargada de administrar el Depósito y destinar las ganancias a mejorar la condición de vida de los más de 140 000 vecinos de los cantones de Golfito, Osa, Buenos Aires, Corredores y Coto Brus.
Adicional al efecto multiplicador en el comercio local, generado a partir de la estadía (de un día para otro) de todos los visitantes al Depósito Libre, un porcentaje de cada colón comprado en dicho establecimiento pasaría a formar parte de un fondo para financiar el desarrollo integral y sostenible de cinco cantones: Osa, Buenos Aires, Golfito, Coto Brus y Corredores.
A lo largo de 30 años, miles de estudiantes de segunda enseñanza han recibido becas, cientos de ciudadanos se han beneficiado con préstamos para estudios superiores y decenas de organizaciones en las distintas comunidades de los cantones citados han recibido fondos para financiar proyectos sociales y empresariales.