Noticias

Nuestros Pacífico Central

Cuenta con dos ciudades de gran interés y desarrollo turístico Jacó y Quepos. Es una región con características climáticas húmedas y lluviosas, por ende, las playas y las colinas inmediatas a la costa presentan una mayor biodiversidad.

Existen bosques tropicales de transición de bosque tropical seco a bosque tropical lluvioso. Estos ecosistemas son el hábitat de numerosas especies de plantas y de animales, que se hallan protegidas en varias áreas silvestres tales como: Parque Nacional Manuel Antonio y Parque Nacional Carara.

En cuanto a la costa está constituida por múltiples y hermosas playas, varias de éstas se encuentran a menos de 2 horas de San José, por lo que se llega rápidamente a ellas.

Otros atractivos importantes son de carácter cultural y recreativo. A éstos se le debe sumar los distintos eventos organizados, especialmente los deportivos que distinguen a esta Región.

Dominical es la puerta de entrada a las maravillosas playas del sur. La Costanera es la carretera que comunica gran parte de las playas del Pacífico desde Puntarenas hasta Playa Tortuga en el Pacífico Sur junto a la desembocadura del río Térraba.

Actividades que se pueden realizar en el Pacífico Central: Buceo, Surf, Pesca, Caminatas, Salto de caída libre, Kayak, Cabalgata, Cuadraciclo, Tirolesa y Bicicleta de Montaña. También se puede visitar diferentes jardines botánicos, ranarios y mariposarios. 

Áreas silvestres protegidas en el Pacífico Central: Parque Nacional Manuel Antonio y Parque Nacional Carara.