Noticias

Construcción del Palacio Municipal de Limón

El actual inmueble data de 1942 y se dice que el diseño de planta es del ingeniero Rogelio Pardo, mientras que el concepto de fachada es del arquitecto José María Barrantes Monge, uno de los arquitectos más prestigiosos de la primera mitad del siglo XX en el país.

En su diseño de fachada se aprecian algunos elementos estilísticos muy similares a los utilizados por Barrantes en otras edificaciones del Valle Central.

Es una construcción de ladrillo de influencia neocolonial, en forma de “U” en la cual se emplearon las cerchas de acero del primer mercado de 1893. En la edificación resaltan las galerías y arquerías, así como los ventanales de arco de medio punto del primer nivel.

En los últimos años se instaló en sus jardines la estatua del héroe indígena Pablo Presbere. Fue declarado patrimonio histórico arquitectónico el 26 de julio del 2002.