Noticias

Parque Marino del Pacífico

El Parque Marino se fundó en el 2002, por medio de la Ley de República No. 8065. Fue creado como un proyecto socio ambiental en el marco del desarrollo sostenible, con el objetivo de colaborar con el mejoramiento humano y ambiental de la zona costera.

Esta obra se construyó en lo que fueron los patios del ferrocarril al Pacífico de la Ciudad de Puntarenas, exactamente 500 metros al este del Muelle de los Cruceros, al final del Paseo de los Turistas. El horario de atención habitual es de martes a domingo, de 9:00 am a 4:30 pm (incluidos los feriados que se presenten en esos días).

Parte de la misión del parque es:

  • Promueve la conservación del recurso marino y participa en programas de capacitación y educación formal y no formal.
  • Desarrolla paquetes tecnológicos que comparte con las personas y grupos interesados.
  • Promueve, en las comunidades costeras, la elaboración de proyectos que puedan mejorar su calidad de vida y la conservación de los recursos marinos.
  • Participa en la elaboración de políticas sectoriales sobre conservación y manejo del recurso marino-costero.
  • Ofrece un espacio, que se renueva periódicamente, para la recreación, que estimula el aprendizaje.

Al visitar el parque podés disfrutar alrededor de 50 especies marinas. Cuenta con una sala de exhibiciones, donde podés ver peces payasos, damiselas, caballitos de mar, por citar algunos. Además del acuario, también hay especies en exteriores como tiburones gata, cocodrilos, tortugas marinas y entre otros.

El parque cuenta con zonas de picnic, piscina infantil (disponible de viernes a domingo) y juegos de agua. Además, hay servicio de soda con un menú variado para hacer la estadía más agradable.