Noticias

Parque Mario Cañas Ruiz

En el año de 1880 inició en el país la transformación de espacios públicos en parques y por esa razón a principios del siglo XX, comenzó la construcción del parque de Liberia.

Uno de los hechos más llamativo y significativo fue la instalación de un quisco construido por el maestro de obras y tornero Ismael Umaña Rojas. La obra posee una influencia Victoriana, con una estructura de madera y detalles de ornamentación calados en el mismo material.

Este quiosco posee forma octogonal, diez metros de diámetro, un metro
de alto y una base de concreto armado, con piso de mosaico de color rojo y blanco, cuenta con escalinatas de acceso hacia los costados este y oeste.

Un hecho destacable de este quiosco es que el 14 de febrero de 1936, la Banda Militar de Liberia entonó por primera vez la canción “Luna Liberiana” del maestro Jesús Bonilla Chavarría.

Para el año de 1970 se colocó una fuente con motivo de la inauguración del nuevo acueducto y el alcantarillado.

El 30 de Enero de 1975 el parque fue bautizado con el nombre de Mario Cañas Ruiz, un polvorista, músico y compositor de la ciudad. El quiosco fue
declarado patrimonio histórico arquitectónico el 26 de agosto del 2004.